Restauraci├│n de la catedral de Palma de Mallorca (1903-1914)
1$Catedral
4$CMP1$CMP2$CMP3$CMP4
El obispo de Mallorca, don Pedro Campins Barceló, tenía el propósito de reordenar el interior de la catedral de Mallorca de acuerdo con las normas de la llamada nueva liturgia.
Ya en 1899 visitó a Gaudí en la Sagrada Familia y quedó encantado con sus ideas. En 1903 Gaudí fue a Mallorca y presentó un proyecto para reestructurar el interior de la Seo. Desplazó el coro del centro de la nave al presbiterio, desmontó el altar mayor y dejó vista la cátedra episcopal, descegó varias ventanas de la capilla Real y construyó nuevas vidrieras. Hizo numerosos trabajos de forja y de madera, en distintos puntos de las naves y la sacristía, y, especialmente, diseñó el nuevo baldaquino sobre el altar mayor así como las cantorías y la reforma de los púlpitos.
El ambicioso proyecto no llegó a terminarse, pero ha quedado un importante conjunto de obras de cerámica, cristal, madera y hierro que confieren una personalidad única a la catedral de Mallorca. En 1987 y 1988 fueron restauradas las vidrieras de Gaudí y mejorada la iluminación de la catedral, pieza majestuosa y extraordinaria del gótico levantino.